Las marcas tienen personalidad, es inevitable que la tengan. Puede ser trabajada y que tenga sentido o dejar que el tiempo le otorgue una. Deberías descartar, sin duda, la segunda opción y optar por darle a tu marca un carácter y personalidad única para conectar con tu público.
¿Qué son y por qué son importantes?
Los arquetipos de marca son perfiles universales de personalidad aplicados a la estrategia de marketing y branding. Permite diferenciarse de la competencia, comunicar un mensaje y conectar emocionalmente con la audiencia. Las marcas utilizan estos arquetipos en sus procesos de branding y en su identidad visual, para conectar con la audiencia de manera instintiva y emocional. El arquetipo es fundamental para crear la plataforma de marca; sirve de faro para decidir qué identidad gráfica y verbal va a definir la marca de un negocio, qué cobranding o qué patrocinios son convenientes.
El papel de los arquetipos de marca en la estrategia de marketing
Los arquetipos de marca juegan un papel fundamental en la estrategia de marketing, permiten establecer una conexión emocional y duradera con los clientes, lo que mejora la imagen de la marca y genera sentimientos positivos.
Beneficios de que tu marca tenga una personalidad definida
● Los arquetipos de marca permiten establecer una imagen única y coherente de la marca
● Conecta emocionalmente con el público objetivo, generando sentimientos positivos y lazos entre marca y público
● Facilita la diferenciación de la competencia y permite comunicar un mensaje al mercado
● Permite la creación de una comunidad de seguidores y fans alrededor de la marca
● Crea una marca memorable y perdurable en el tiempo
● Sirve de guía para orientar toda la estrategia de marketing y comunicación
Tipos de arquetipos de marca y sus rasgos principales
Cada arquetipo tiene sus propias características y personalidad, y utiliza diferentes rasgos para crear un posicionamiento de marca, diferenciarse de la competencia y conectar con su audiencia. Muchos de ellos comparten rasgos y es que puede darse el caso donde una marca combina dos arquetipos para crear su personalidad. A continuación, se describen los diferentes tipos de arquetipos de marca y sus rasgos principales:
El inocente
Se caracteriza por ser un arquetipo ingenuo, optimista y feliz. Busca la felicidad y confía en los demás.
El cuidador
Protector y amoroso, que busca el bienestar y la felicidad de los demás. Su objetivo es ayudar a los demás.
El explorador
Arquetipo aventurero, valiente y curioso. Busca la exploración y la libertad descubriendo el mundo. No tiene miedo al cambio.
El rebelde
Es irreverente, independiente y audaz. Busca desafiar las normas y hacer las cosas de manera diferente.
El gobernante
Poderoso, protector y ambicioso. Busca el control y la autoridad. Carismático y con gran poder de persuasión.
El héroe
El héroe es valiente, altruista y protector. Busca la justicia y la libertad para los demás. Comprometido con todo lo que hace.
El mago
Se caracteriza por ser un arquetipo místico, creativo y visionario. Tiene ideas frescas y creativas, busca ser disruptivo.
El creador
Se caracteriza por ser un arquetipo imaginativo, original y artístico. Busca la creación y la expresión creativa compartiendo aquello que sabe.
El amante
Se caracteriza por ser un arquetipo sensual, apasionado y amoroso. Le encanta conectar y la intimidad.
El bufón
El bufón es gracioso, divertido y alegre. Busca la alegría y el humor haciendo disfrutar a los demás.
El sabio
Como su propio nombre indica, aporta mucho conocimiento. Siempre esta a la última y aporta grandes ideas y soluciones.
La persona normal
La persona normal busca ser tu amigo, realista y auténtico. Se integra perfectamente con los demás y en la sociedad.
Aplicación práctica de los arquetipos en tu negocio
Para aplicar los arquetipos de marca en una estrategia de marketing es importante conocer cómo crear una identidad de marca sólida y coherente con los valores y la personalidad que se quieren transmitir. Los arquetipos pueden ayudarte a definir estas características y a conectar con tu público objetivo de manera efectiva.
Ejemplos de marcas con arquetipos de marca reconocibles
En el caso de marcas que han utilizado con éxito diferentes arquetipos podemos mencionar los siguientes ejemplos:
- El Inocente: Coca Cola es un ejemplo de marca que utiliza el arquetipo del inocente. Busca representar la felicidad y la alegría a través de su imagen de marca y mensajes publicitarios.
- El Gobernante: Mercedes Benz utiliza el arquetipo del gobernante para transmitir una imagen de poder, éxito y elegancia en sus productos y servicios.
- El Explorador: Red Bull es la imagen del arquetipo del explorador. Transmite una imagen emocionante, aventurera y llena de energía a través de su identidad de marca. Visible en su slogan, “Redbull te da alas”.
- El Héroe: Nike utiliza el arquetipo del héroe para promocionar sus productos, transmitiendo una imagen de determinación, fuerza y coraje para superar desafíos.
Si vamos a marcas menos conocidas pero para nosotros mucho más especiales por ser proyectos nuestros, tenemos los siguientes ejemplos:
- El mago (o la maga en este caso): Populux , su promesa implícita es transformar a los clientes. Consigue lo que parece imposible. Todo lo que puede hacer el Mago no tiene sentido si su público no logra entenderlo. Precisamente de que la audiencia conozca, entienda y aprenda el truco depende su grandeza.
- El sabio: Kolbi, una marca con un profundo know-how en constante evolución y aprendizaje. Toda esta sabiduría está a disposición de sus clientes en la búsqueda de la solución idónea.
Los arquetipos de marca en la estrategia de marketing digital
Los arquetipos de marca pueden ser aplicados en la estrategia de marketing digital para conectar con el público objetivo de manera más efectiva. Algunas de las formas de utilizar los arquetipos de marca en tu estrategia de marketing digital pueden ser las siguientes:
- Definir la identidad visual y los tonos de comunicación que se utilizarán en los diferentes canales digitales
- Crear contenido con un enfoque narrativo y emocional basado en la personalidad de marca
- Segmentar la audiencia basándose en las características de los diferentes arquetipos de marca, para adaptar las comunicaciones a cada perfil
- Generar experiencias de usuario que conecten con la personalidad y los valores que representa la personalidad adoptada
Cómo descubrir el arquetipo que mejor se adapta a tu negocio
Para descubrir el arquetipo de marca que mejor se adapta a tu negocio es importante llevar a cabo una investigación exhaustiva tanto externa, del sector y del mercado, como interna, de los valores y la personalidad de tu empresa. El siguiente esquema puede ser de ayuda como guía:
- Analiza los valores, las fortalezas, debilidades y la personalidad de tu empresa
- Investiga los diferentes arquetipos de marca y selecciona los que se relacionen con los rasgos identificados anteriormente
- Revisa la imagen que se quiere transmitir y selecciona el arquetipo que mejor se adapte
- Realiza seguimiento y analiza los resultados de la implementación del arquetipo seleccionado
- Ajusta la estrategia siempre que sea necesario
Los arquetipos de marca como herramienta para la creación de una identidad sólida y coherente
Los arquetipos de marca son una herramienta clave para la creación de una identidad sólida y coherente en una empresa. Al utilizar los arquetipos de marca en la identidad visual, la publicidad, el tono de voz y todo lo que rodea a la empresa, se dota de un sentido de unidad y coherencia que hace que la marca se perciba como más homogénea y clara en todos sus soportes. De esta manera, los clientes pueden tener una visión completa y sólida de la empresa, generando confianza y credibilidad.
La personalidad de marca ayuda a conectar con tu público objetivo
Cada arquetipo tiene rasgos de personalidad específicos que conectan con diferentes tipos de personas, lo que permite que la marca conecte emocionalmente con el público objetivo. Al utilizar un arquetipo específico en la estrategia de marketing, la marca puede crear una conexión más profunda y efectiva con los clientes dirigiendo sus acciones a ese público objetivo. Algo que puede ayudar a generar una mayor lealtad y compromiso con la marca.
Y tú ¿ya sabes qué arquetipo sustenta tu marca?